BLOCKCHAIN E IIOT
La automatización y sensorización de las fábricas traen como principal beneficio la posibilidad de crear un gemelo digital (digital twin). A mayor cantidad de sensores más fiable será el modelo digital.
A menudo se incide en los usos del blockchain poniendo foco en la inalterabilidad de los datos compartidos, pero la industria ya resolvió estos temas con los diferentes protocolos de comunicación y de encriptación. De hecho, cuando las fuentes de datos se centralizan, el gasto energético y la velocidad de la tecnología blockchain es superada por las soluciones IIoT (Industrial Internet of Things) en la muchas de las ocasiones.
Sin embargo, cuando la fabricación está descentralizada, con proveedores y suministradores distribuidos geográficamente, con diferentes centros de trabajo, cuando se incluye toda la cadena de valor, desde la materia prima a la logística, los sistemas basados en blockchain son imbatibles. Lo que realmente habría que preguntarse es si existe en el siglo XXI alguna fábrica centralizada.
Pero más allá de velocidades y consumos energéticos, la tecnología blockchain integra a los productores, las plantas de transformación, la logística y los consumidores, de la misma forma que las grandes empresas están integrando su ERP (Enterprise Resource Planning), su MES (Manufacturig Execution System), su PLM (Porduct Lifecycle Management) y el IIoT. Aunque en estos casos, además, la tecnología blockchain aporta:
- Una identificación digital del producto para preservar la posesión y eliminar las falsificaciones.
- Registros no manipulables de la fabricación, la conservación, el almacenaje y el transporte.
- La posibilidad de iniciar licitaciones exactas mediante los «smart contracts».
- La certificación de un consumo responsable.
NDL Flowkeeper, el MES de ByEvolution, es la herramienta necesaria para que la implementación de la digitalización de la empresa sea ordenada y rápida, además de dejar sentadas las bases para que la certificación blockchain de procesos sea la consecuencia lógica de la transformación digital de los procesos productivos.






